miércoles, 28 de octubre de 2015

Secuencia didáctica: Milo Lockett.
Lenguaje de las artes y de los medios. Educación Visual.

Sala: integrada 3 y 4 años. 

PROPÓSITOS:
·         Diseñar situaciones de enseñanza en las que la observación y el análisis de la imagen permitan a los niños avanzar en sus posibilidades de apreciación y producción.
·         Ofrecer situaciones de enseñanza aptas para descubrir y hacer avanzar las posibilidades compositivas y expresivas de cada niño a través de las técnicas de dibujo y pintura.

CONTENIDOS:
·         Técnicas y materiales: dibujo, pintura.
·         Interpretación y análisis de obras de artistas en el espacio bidimensional.
·         Análisis de la propia producción y de las producciones producidas por otros niños.

ACTIVIDADES:
Ø  Escuchar una breve biografía del artista.
Ø  Ver un video o imágenes en las que esté pintando.
Ø  Observar y analizar imágenes de algunas de sus obras.
Ø  Crear su propia pintura con el estilo de Milo.
Ø  Crear su propio mural en pequeños grupos.
Ø  Analizar entre todos las producciones realizadas.

RECURSOS: Imágenes de obras de Milo Lockett, fibras/fibrones negros, témperas de colores, hojas blancas, pinceles, papeles afiche o cartulinas blancas.

ESTRATEGIAS:
Inicio: Les contaré a los niños brevemente quién es Milo Lockett. Les mostraré un video en el que aparezca trabajando en sus obras. Luego les presentaré imágenes de algunas de sus pinturas, y los invitaré a charlar sobre ellas: ¿qué ven en la imagen?, ¿qué colores usa?, ¿qué materiales habrá utilizado?, ¿cómo son sus dibujos?.
Desarrollo: Les diré a los niños que realizarán sus propias pinturas al estilo de Milo. Para eso primero tendrán que dibujar con fibra negra y luego pintar con témperas.
Otro día, les mostraré nuevamente las imágenes, y esta vez les propondré realizar un mural en pequeños grupos. Les explicaré que cada grupo tendrá que compartir el papel y crear la obra entre todos.
Cierre: Una vez que estén listas las producciones, los invitaré a observarlas atentamente y contarme lo que hicieron.


EVALUACIÓN: Se evaluará el uso correcto de las herramientas y materiales, las actitudes frente a la observación de imágenes, así como también la relación entre la idea inicial y el producto obtenido.



 






No hay comentarios:

Publicar un comentario