miércoles, 28 de octubre de 2015

Secuencia didáctica: Flores

Área: Educación visual
Periodo: desde el 22-09 hasta el 0610
Frecuencia: tres veces por semana
Sección: 3° B

Propósitos:
  • Ofrecer situaciones de enseñanza aptas para descubrir y hacer avanzar las posibilidades compositivas y expresivas de cada niño a través del dibujo.
  • Diseñar situaciones de enseñanza en las que la observación y el análisis de la imagen permitan a los niños avanzar en sus posibilidades de apreciación y producción.
  •  Propiciar actividades para enriquecer la imaginación, la expresión y la comunicación de los niños posibilitando la ampliación del universo cultural con el acercamiento y el intercambio de diversas producciones de la cultura.


·    Contenidos:
o   Diversos modos de organizar las formas en el espacio bidimensional.
o   Técnicas y materiales
o   Dibujo
o   Proceso creador


Actividades:
1. Los niños observaran diferentes imágenes de flores, realizaran un intercambio guiado con preguntas de la docente (¿Cómo son? ¿Qué partes tienen? ¿Cómo se llaman?). Luego registraran en una hoja oficio cada una, usando las herramientas que ya conocen.
2. Los niños observaran flores en pequeños grupos, por mesa, realizaran intercambios guiados por la docente quien preguntara acerca de sus colores, el tamaño de las hojas, los tallos, donde están ubicados (suelos, tierras, maceta, etc.) luego cada uno dibujará flores que estén posicionadas sobre una superficie.
3. Los niños observarán diferentes flores traídas de casa, quien se anime realizara una descripción, reunidos en ronda y luego cada uno dibujará en su hoja esa misma flor dos veces. Previamente la docente dividirá la hoja, repartirá para dibujar y luego pintaran.
4. Reunidos en el sum, divididos en pequeños grupos, los niños observaran flores de diferentes especies en macetas. Cada grupo se ubicara en ronda sentado alrededor de la flor elegida. Luego cada uno registrara en una hoja, dibujando con lápiz negro primero y por ultimo pintaran.
5. En la sala los niños observaran grupalmente imágenes de paisajes donde predominen las flores, realizaran intercambios basados en sus preferencias y por mesas, erigirán una imagen que luego dibujaran en hojas blancas con las herramientas ya conocidas.

Estrategias:
·        Se trabajaran obras de los siguientes autores: Picasso, Kandinsky, Brito, Berni,  Mongelos, Vie Dunn, Caballos.
·        Guiare las observaciones de los alumnos y a través de las mismas enriqueceré su vocabulario y modo de mirarlas.
·        Realizare preguntas problematizadoras donde tengan que elaborar diversas hipótesis para resolverlas.
·        Organizaré los materiales y el grupo.
·        Utilizare los recursos suficientes para atraer la atención de los alumnos
·        Generare el clima adecuado para el desarrollo de las actividades

Recursos:
·        Hojas
·        Imágenes con flores
·        Fibras
·        Crayones
·        Flores reales
·        Voz
Evaluación:
A través de la observación directa observaré:
·        El proceso creativo de los alumnos.
·        La utilización de las herramientas con la finalidad creativa.
·        La exploración de las imágenes
·        La resolución de los diversos problemas que se irán presentando durante el transcurso de las propuestas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario