miércoles, 28 de octubre de 2015

Secuencia didáctica: “Descubrimos la espuma”

Sala: 2 años.

Propósitos:
  •          Ofrecer un clima de afecto y seguridad para el desarrollo de las capacidades individuales.
  • ·         Favorecer el desarrollo de las posibilidades motrices en relación con el propio cuerpo y con el entorno.
  • ·         Promover oportunidades de desarrollo de la capacidad creativa. .


Área de la comunicación y la expresión:

  •         Exploración de diversos materiales para pintar, dibujar y modelar.
  •         Reconocimiento y utilización de diversos colores, formas y texturas.
  •         Inicio en la representación plástica a través del uso de distintos materiales y herramientas.


Actividades

Actividad N°1:
·       Inicio:
Se trabajará con el grupo total sentado en sus mesas. Se les presentará a los niños el material a trabajar haciéndoles preguntas como por ejemplo: “¿Saben para que sirve esto?” “¿Alguna vez lo vieron en otro lugar?” “¿Qué se les ocurre que podemos hacer con esto?”.
·       Desarrollo:
Se le pondrá una cantidad considerable en la mano a cada niño como para que pueda realizar su exploración del material.
A medida que ellos realicen sus exploraciones, la docente guiara favorablemente sus acciones, exponiéndolas oralmente para poder así incentivar al resto del grupo.
·    Cierre:
A medida que comienza a decaer el interés del grupo, la docente propondrá higienizarse las manos y la sala para poder así guardar los elementos y volver a jugar con ellos otro día.

Actividad N°2:
·       Inicio:
Se trabajará con el grupo total sentado en sus mesas. Se les volverá a presentar el material a trabajar previamente explorado por ellos, pero ahora se le agregará plasticola de color.
·       Desarrollo:
La docente colocará en las mesas espuma con plasticola de color para que los niños exploren su textura y puedan realizar sus producciones con sus manos.
·       Cierre:
Una vez que exploraron, la docente propondrá plasmar sus producciones y exploraciones en una hoja blanca. Para esto, apoyará cada hoja sobre las mesas con la espuma y las plasticolas, quedando así adherida su producción.
Una vez finalizado, les explicará que hay que dejarlas secar para ver como quedan terminadas.
Por último, se proseguirá a la higiene de los niños y de la sala.

Actividad N°3:
·         Inicio:
      Se trabajará con el grupo total sentado en sus mesas. Se les volverá a presentar el material a trabajar previamente explorado por ellos, pero ahora se le agregará brillantina para que puedan explorar una nueva textura.
·       Desarrollo:
La docente colocará en las mesas espuma con la brillantina para que los niños exploren su textura y puedan realizar las producciones con sus manos.
·       Cierre:
Una vez que exploraron, la docente va a proponer plasmar sus producciones y exploraciones en una hoja color negro. Para esto, apoyará cada hoja sobre las mesas con la espuma y la brillantina, quedando así adherida su producción.
Una vez finalizado, explicará que hay que dejarlos secar para ver como quedan terminadas, como la actividad anterior.
Por último se proseguirá a la higiene de los niños y de la sala.

Estrategias:
-       Ofrecer un clima de seguridad y afecto.
-       Generar un clima adecuado fomentando el vínculo y la interacción con las docentes.
-       Se proveerá el material adecuado para llevar a cabo las propuestas
-       Guiar a los niños para que puedan realizar las acciones propuestas.
-     Favorecer la participación, alentándolos y motivándolos en todo momento
-        
Recursos:
  • Hojas blancas
  • Hojas negras
  • Espuma de afeitar
  • Plasticola de color
  • Brillantina
Evaluación:
- Se realizará a través de la observación directa.



Explorando la espuma. Les encantó!


Le agregamos COLORES 


Hicieron sus producciones





Se enchastraron manos, brazos, caras... y hasta algunas cabezas.


PERO: fue muy divertido y enriquecedor!

No hay comentarios:

Publicar un comentario